Este martes, 2 de agosto,
Javier Tebas, presidente de LaLiga, confirmó la alianza con la popular compañía de videojuegos EA Sports que a partir del 2023 será el nombre oficial del fútbol español. La compañía líder de distribución de videojuegos aportará hasta 40 millones de euros al año, lo que significa un impulso a la calidad del deporte en España.
LaLiga EA Sports FC sería el nuevo nombre que lleve la máxima división del fútbol español, según algunos medios locales. Además, la alianza también impulsará que en el popular FIFA 23, la liga tenga entregas exclusivas dentro del videojuego (estadios, jugadores, canciones, entre otros).
El acuerdo entre LaLiga y EA Sports se sustenta básicamente en cinco pilares: tecnología, digital, contenidos, deporte base y branding. El objetivo principal es trasladar la pasión que generan equipos como el Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, entre otros, al mundo digital.
» El alcance potencial y la escala de esta alianza son profundamente emocionantes, al igual que la oportunidad de ofrecer experiencias increíbles a los aficionados a través de la innovación en el juego, el entretenimiento interactivo y las iniciativas a nivel del fútbol base”, dijo el vicepresidente de EA Sports, David Jackson para
¿Qué cambios tendrá el fútbol español con esta alianza?
- EA Sports le dará nombre a la primera y segunda división del fútbol español
- El acuerdo será por cinco temporadas con ingresos de hasta 40 millones de euros
- Acuerdos exclusivos para el videojuego de fútbol de EA Sports por encima de otras compañías
- Habrá iniciativas para fusionar fútbol virtual y real.
Le puede interesar: Al pelo con Tata