Mariasun
Quiñones ya es historia de la Real, tras firmar un acuerdo por tres temporadas con el Athletic. En sus primeras declaraciones como nueva jugadora rojiblanca desliza, pero sin concretar demasiado, algunos de los motivos que le impulsaron a rechazar la oferta de renovación planteada por la Real: “Ha sido un año duro para mí, pero encontrar de nuevo confianza en mí es gratificante”, dice la hondarribiarra.
Quiñones repite en su intervención de cuatro minutos, mitad en castellano y mitad en euskera, las palabras “ilusión” y “orgullo”. Confiesa que “quedarme en Euskal Herria era uno de mis objetivos y llegar al Athletic es un gran ilusión”. Pese a ser txuri urdin durante siete temporadas, se declara hincha rojiblanca de siempre: “Desde pequeña he visto al Athletic por la tele y viniendo a Lezama, con grandes jugadoras, que han sido leyendas, chicas y chicos”.
Es consciente de que llega a un equipo que ha hecho una temporada peor que la Real, pero cree que ayudará a revertir la situación: “Ha sido un año difícil para las chicas y para los chicos en el Athletic, pero es en los momentos difíciles cuando se necesita a la gente y ahí aparece el orgullo”, sostiene. Cree que en Lezama se encontrará como en casa: “En el futuro se verá que somos una familia”.
La intención de «volver a sentirme futbolista»
Hay otras razones por las que se ha decantado, en su opinión, por el Athletic: “La forma tan única que tenemos de vivir el fútbol, tan de sentimiento, de orgullo, de garra, venga quien venga podemos competir cualquier partido. Eso me llamó la atención para venir a este club, disfrutar y volver a sentirme futbolista”, relata.
Quiñones ha aprovechado el primer día de la nueva temporada para dar a conocer un acuerdo sellado hace tiempo: “Vengo con muchísima ilusión. Venía por la carretera con esos nervios que te entran por el estómago cuando sabes que entras en una nueva etapa”, sostiene. En su maleta se lleva los guantes y muchas más cosas: “Tengo muchísimas ganas de conocer a la gente, compartir vivencias y experiencias y minutos en el campo, disfrutar del fútbol como lo he hecho hasta ahora”.