Diego Gonzales Posada reveló los motivos por los cuales decidió vender sus acreencias del Fondo Blanquiazul, se refirió a los nuevos acreedores del club, la salida de Fernando Salazar como gerente general del club y el despido de Guillermo Salas. Además, Gonzales Posada hizo un balance económico sobre el paso del Fondo Blanquiazul en la institución de La Victoria.
“A partir del 9 de junio dejé de ser el presidente del Fondo, ahora son otras personas, a las que nadie conoce, que ahora toman el control del principal acreedor del club y son ellos los principales responsables de lo que ocurra. Es un reto grande porque le hemos dejado un club totalmente en azul, fortalecido y sólidamente consolidado institucional, económica y deportivamente», reveló Gonzales Posada en dialogo con Diario El Comercio.
“No sé quiénes son los nuevos acreedores, no conozco las decisiones tomadas y muchas de ellas no las comparto. Una de ellas fue nombrar a un nuevo gerente general en reemplazo de Fernando Salazar, el señor José Sabogal, sin haberme notificado ni consultado. Y así muchas otras más”, agregó.
La salida de Guillermo Salas fue uno de los temas más polémicos en Alianza Lima en los últimos meses. Se habló mucho de la relación de ‘Chicho’ con la dirigencia, a lo que Gonzales Posada señaló: «Él es un hombre de la casa. Campeón como jugador, asistente y técnico. Trabajó en menores por muchos años. Se le renovó la confianza y, si bien no logró el objetivo en la Libertadores, fue campeón del Apertura. No es que haya perdido todo. Entonces no estuve de acuerdo por cómo se fue».
Finalmente, aseguró que en los últimos 4 años el Fondo Blanquiazul ha pagado un monto bastante superior al que se había pagado desde que inició el proceso concursal en Alianza Lima. «Del 2012 al 2018 se pagó cuatro millones de soles. Del 2019, con participación del Fondo, hasta 2022 se pagó 13 millones».