La Confederación Brasileña de Fútbol realizará este miércoles 8 de febrero, a las 14 h (hora de Brasilia), el sorteo de la primera fase de la Copa do Brasil 2023. Serán 80 clubes divididos en ocho bombos (ver abajo). Finalmente, se definirán los primeros 40 enfrentamientos del torneo y también los anfitriones de los partidos de la segunda fase. ¡LA COSA! transmitirá el evento.
La primera fase de la Copa do Brasil se juega en partido individual, con mando de campo del equipo que tenga peor ranking en el enfrentamiento. El que gane avanza a la segunda etapa. Los visitantes tienen la ventaja de jugar por un empate para clasificarse.
+ Premio Copa do Brasil 2023: CBF aumenta valores y campeón puede recibir hasta R$ 91 millones
¿DÓNDE VER EL SORTEO DE LA COPA DE BRASIL?
– ¡TIRAR! y CBF TV, disponible en Youtube y en el sitio web de CBF.
¿A QUÉ HORA Y DÓNDE SE JUGARÁ EL SORTEO DE LA COPA DE BRASIL?
– 14 h (desde Brasilia), en la sede de la CBF, en Río de Janeiro.
¿CUÁNTOS EQUIPOS PARTICIPAN EN EL SORTEO?
– 80. Se definirán 40 enfrentamientos.
¿CUÁNTOS CLUBES COMPITEN EN LA COPA DE BRASIL?
– 92.
¿CUÁNDO EMPIEZAN LOS CLUBES QUE COMPITEN POR LA LIBERTADORES EN LA COPA DE BRASIL?
– En la tercera fase. Doce equipos pasan directos a la tercera fase, 8 de los cuales juegan por la Libertadores (Flamengo, Palmeiras, Corintios, Fluminense, Atlético-MG, Atlético, Fortaleza e Internacional). crucerocampeón de la Serie B, Paysandycampeón de la Copa Verde, Sport, subcampeón de la Copa do Nordeste (Fortaleza, campeón, ya tenía vacante para la Libertadores), y San Pabloclasificado vía Brasileirão, también entra directamente en la tercera fase.
BOLAS CON LOS EQUIPOS PARA EL SORTEO DE LA COPA DE BRASIL
– BOMBA A: Santos, Grêmio, América-MG, Atlético-GO, Ceará, Bahia, Botafogo, Red Bull Bragantino, Goiás y Cuiabá.
– BOTE B: Juventude, Vasco, Coritiba, Chapecoense, Avai, CRB, CSA, Vitória, Vila Nova-GO y Ponte Preta.
– BOTE C: Sampaio Corrêa, Criciúma, Operário Ferroviário-PR, Londrina, Náutico, Remo, Tombense, Brasil de Pelotas, Brusque y ABC.
– BOTE D: Ituano, Botafogo-SP, Manaus, Volta Redonda, Ypiranga, Ferroviário, Botafogo-PB, Santa Cruz, Brasiliense y América-RN.
– OLLA Y: Campinense, Jacuipense, São Raimundo, Tocantinópolis, Bahía de Feira, Caldense, Atlético de Alagoinhas-BA, ASA, Sergipe y Ceilândia.
BOTE F: União Rondonópolis, Real Noroeste-ES, Retrô, Marcílio Dias, Tuna Luso-PA, Fluminense do Piauí, São Luiz, Nova Iguaçu, Humaitá-ACe Trem-AP
BOTE G: São Bernardo, Vitória, Nova Mutum-MT, Tuntum-MA, Caucaia-CE, Real Ariquemes-RO, Maringá, Operário, Marília y Cordino-MA.
BOTE H: Parnahyba-PI, Resende, Athletic, Democrata de Governador Valadares, Iguatu-CE, Camboriú-SC, Águia de Marabá-PA, Falcon-SE, Princesa de Solimões-AM y São Francisco-AC.
Premios para cada etapa de la Copa do Brasil 2023:
1ª fase: BRL 1,4 millones (grupo I), BRL 1,25 millones (grupo II) y BRL 750 mil (grupo III)
2ª fase: BRL 1,7 millones (grupo I), BRL 1,4 millones (grupo II) y BRL 900 mil (grupo III)
3ª fase: BRL 2,1 millones
Octavos de final: BRL 3,3 millones
Cuartos de final: BRL 4,3 millones
Semifinal: BRL 9 millones
Subcampeón: BRL 30 millones
Campeón: BRL 70 millones
CRITERIOS DIVULGADOS POR LA CBF PARA EL SORTEO:
1. Los 80 clubes clasificados para la primera fase se ordenarán según su posición
en el Ranking Nacional de Clubes (RNC) 2023 y se dividirá en 8 bombos de 10 clubes
cada uno, identificado de la A a la H. Si 2 o más palos tienen la misma ubicación
en el RNC, se considerará, exclusiva y exclusivamente, el Ranking Nacional de Federaciones (RNF) 2023
específicamente para fines de clasificación;
2. Los palos estarán ordenados, en cada bombo, según su posición en el RNC;
3. Los 10 clubes mejor clasificados en la RNC formarán parte del Bombo A; los próximos 10
Bote B; los siguientes 10 del Bombo C; y así sucesivamente hasta que se forme el recipiente H;
4. Los enfrentamientos de la primera fase se realizarán entre clubes en los bombos de la siguiente manera: A x
E, B x F, C x G y D x H;
5. 8 botes (de A a H) con 10 bolas, conteniendo el nombre de los 10 palos en cada bote,
definirá en cuál de los 20 soportes del Diagrama de Enfrentamientos se ubicará cada club;
6. Cada una de las 20 teclas tendrá 2 grupos. Los 40 grupos representarán los 40 enfrentamientos de
primera fase;
7. Un club del Bombo E es sorteado primero para unirse al Grupo 1; entonces dibuja
su oponente, un club del Bombo A, formando así el Grupo 1: E x A; en la secuencia,
se sortean los clubes que formarán el otro juego del Grupo 1: Bombo H x Bombo D (Grupo 2).
Para el Grupo 2, el sorteo sigue el siguiente orden: Bombo F x Bombo B (Grupo 3) y Bombo G x
Bombo C (Grupo 4). El proceso para la Clave 1 se repite para las claves impares y para la Clave
2 para las claves pares, hasta la última Clave (la 20), con los Grupos 39 y 40
8. La segunda fase se jugará entre grupos de un mismo tono. ganador del grupo 1
se enfrentará al ganador del Grupo 2, el 3 contra el 4, y así hasta el último
emparejamiento: ganador del Grupo 39 vs ganador del Grupo 40;
9. Para garantizar que cada club tenga la misma probabilidad de jugar en casa o fuera
si avanza a la segunda fase, los anfitriones en los partidos individuales de la segunda fase serán los
clubes ganadores en los Grupos 1, 4, 6, 7, 9, 12, 14, 15, 17, 20, 22, 23, 25, 28, 30, 31, 33,
36, 38 y 39, según lo dispuesto en el Diagrama de Enfrentamiento;
10. Tras el sorteo de los 80 tréboles y con las 20 claves cumplimentadas, sabremos las 40
grupos (enfrentamientos) de la primera fase de la Copa Betano do Brasil 2023 y los cruces de
segunda fase;
11. Teniendo en cuenta que las dos primeras fases se jugarán a partido único, conviene
señalar que, en una primera fase, el mando de campo pertenecerá al club de
colocación más baja de RNC entre los dos competidores en cada partido; en
En la segunda fase, el comando de campo se definirá según lo dispuesto en el punto 9 anterior.