
Consejo Atlético publica nota sobre denuncia de fraude electoral
El Consejo Deliberante del Atlético publicó, en la tarde de este jueves (17/11), una nota sobre la polémica por un posible fraude en las elecciones realizadas para la nueva composición del grupo del club de Minas Gerais.
En siete puntos distintos, el Consejo Deliberante garantiza que la elección de la boleta del «Galo Triplete» se realizó «dentro de la más absoluta legalidad y equidad». El comunicado contradice las afirmaciones realizadas por el regidor benefactor Cludio Utsch y reforzadas por Lsaro Cndido y Rodolfo Gropen, divulgadas de primera mano por el superdeportivo en la noche del pasado jueves (16/11).
El Consejo Deliberante del Atlético señala que tanto Lázaro como Cludio quieren «beneficiarse de su propia bajeza» y alega que la dupla se encontraba en una condición de irregularidad cuando iniciaron su participación activa en la afiliación del club de Minas Gerais.
La Junta también se refirió a la situación como «bl-bl-bl» para lanzar una «cortina de humo» sobre el inminente cambio de nombre del MRV Arena, que honra al expresidente Alexandre Kalil. La nota alega que la votación original se realizó «en la oscuridad de la noche».
Lea también:
Lee el comunicado oficial del Atlético
??Ante los reportes publicados en la prensa anoche (17/11), el Concejo Deliberante de Galo aclara que:
1 – La Asamblea General Ordinaria celebrada el 8 de agosto del presente año, que eligió la planilla única de Galo Triplete para las 150 vacantes de directores electos y 75 vacantes de directores suplentes, se llevó a cabo dentro de la más absoluta legalidad y equidad, en cumplimiento de las mismo «modus operandi» de las últimas elecciones de este Consejo;
2 – Los procedimientos adoptados en ella fueron rigurosamente iguales a los de las últimas Asambleas Generales realizadas con el mismo fin, incluso la que tuvo lugar durante la gestión del director Rodolfo Gropen como presidente del Directorio, período en el que ocupó el miembro Lsaro Cândido el cargo de vicepresidente ejecutivo del Club. De paso, es importante dejar en claro que el mismo hecho que disputa Rodolfo Gropen ocurrió en su propia elección como miembro. Fue nombrado socio del Club en agosto de 2010, pero se convirtió en socio efectivo de Vila Olímpica recién en abril de 2009 -fecha de inicio de los pagos- menos de dos años después de su incorporación. De la misma manera, Lsaro Cândido fue elegido como miembro de la junta en la misma fecha y comenzó a pagar el club social en junio de 2009. Como resultado, ¡ambos ahora quieren beneficiarse de sus propias bajezas!
3- Nos causa gran extrañeza la carta contenida en los referidos informes, firmada por los referidos directores. Sobre todo porque, si no se hubiera producido algún procedimiento dentro de las normas y la tradición, la lista debería haberse impugnado en el plazo legal, tal y como rige el Estatuto del Club, lo que no sucedió. Más: si hubiera habido alguna disconformidad, era obligación del presidente de la Mesa de Ética y Disciplina del Consejo Deliberante, cargo que ocupaba al momento de la elección el regidor Cludio Utsch, reaccionar de inmediato ante presuntas violaciones, lo cual no sucedió;
4 – Massa Atleticana necesita saber que todo este «bla, bla, bla» no es más que un intento de «cortina de humo» sobre el inminente cambio de nombre del MRV Arena, decisión que fue, eso sí, aprobada en un oscuro manera, en una votación en plena noche, en los momentos finales de una reunión del Consejo que ni siquiera tenía en el orden del día el referido asunto;
5 – Al no tener argumentos para impugnar la decisión de este Consejo de llevar a votación el cambio de nombre de nuestra nueva casa, lo que está intentando desvirtuar las intenciones reales, con el fin de confundir a la sociedad y a la Massa Atleticana, con actitudes oportunistas y acusaciones frívolas, propio de quienes anteponen los intereses personales a los colectivos;
6 – Por supuesto, la posibilidad de cambiar el nombre del estadio no le falta el respeto a la historia de Elias Kalil. De lo contrario. Dar tu nombre a un estadio en el que no tuviste participación ni influencia no hace justicia a tu labor en el Club. Por cierto, lo que se pretende no es imponer ningún nombre, sino democratizar tal elección, brindando a los consejeros la oportunidad de decidir de manera transparente y oportuna sobre un tema de tanta relevancia y simbolismo;
7- Finalmente, reiteramos que se mantiene la Reunión Extraordinaria de este Consejo Deliberante, a realizarse el día 21 de noviembre, así como todas las agendas contenidas en el Aviso de Convocatoria.??