Después de perder a Lionel Messi el verano pasado, el FC Barcelona ha gastado mucho este verano, adquiriendo a Robert Lewandowski, Raphinha y Jules Kounde por más de 150 millones de euros y pagando los salarios de Andreas Christensen y Franck Kessié.
Algunos aficionados al fútbol se preguntan por qué el club español no desembolsó esta cantidad o hizo un mayor esfuerzo por quedarse con el astro argentino. Sam Marsden de ESPN detalla los eventos que llevó a la salida de Messi, entrevistando a allegados a la situación para arrojar luz sobre la polémica salida.
Marsden habló con una fuente explicando por qué el Barcelona no pudo hacer lo que hizo este verano del año pasado para quedarse con el jugador de 35 años.
“Las fuentes dijeron que, el verano pasado, simplemente no hubo tiempo suficiente para realizar operaciones de tal magnitud para mantener a Messi”, escribió Marsden.
“Activar las ‘palancas económicas’ este verano, vendiendo un porcentaje de los derechos de televisión y los estudios del Barça, no solo necesitaba negociarse, sino que también necesitaba la aprobación de los socios del club. Ese consentimiento llegó en junio de este año”.
Además, Marsden agregó que el presidente del Barcelona, Joan Laporta, no anticipó que las reglas financieras de LaLiga fueran tan estrictas.
Este verano, el equipo de LaLiga ha financiado sus traspasos tras vender un 25 por ciento de los derechos de televisión nacional del club y otro 25 por ciento de la productora interna, Barca Studios, por aproximadamente 700 millones de euros.
A pesar de dejarlo ir, el Barcelona analiza un posible regreso de Messi, cuyo contrato vence el próximo año con el Paris Saint-Germain. Sin embargo, el club francés está interesado en una posible extensión de un año y el atractivo de ir a la MLS.